Caribbean Museums: Puerto Rico > San Juan > Santurce Arts District > MUSAN Arts Center Santurce
Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes
De acuerdo a la leyenda escrita por el literato e historiador arecibeño, doctor Cayetano Coll y Toste, el general inglés James Abercomby después de haberse apoderado de forma fácil de la isla de Trinidad tomó rumbo a Puerto Rico. Para ese entonces era el gobernador de la isla Ramón de Castro, quien de inmediato puso a la ciudad de San Juan en estado de alerta y defensa. Se pubicó un bando para que las mujeres, los niños y los viejos abandonaran la ciudad, quedando solo los hombres útiles para tomar las armas. El general Abercomby estableció su cuartel general en la casa del obispo, cerca de la Iglesia de San Mateo de los Cangrejos. Tambén narra el historiador que se levantaron trincheras en el área de Miramar. En el pasado el área de Miramar era conocida como "El Rodeo" y posteriormente "El Olimpo". También se establecieron defensas en el área del Condado.
Regía la diócesis el Obispo Tres Palacios quien ayudó al gobernador Ramón de Castro con personal eclesiástico para la defensa de la ciudad de San Juan. Se sugirió la idea al Señor Obispo para que organizara una rogativa para implorar el auxilio divino. La rogativa fue dedicada a Santa Catalina, que es el nombre del primer castillo que se construyó en San Juan, y es hoy, casa de los gobernadores. También la rogativa se dedicó a Santa Úrsula y a las Once Mil Vírgenes.
Toda la ciudad quedó alumbrada con velas y antorchas y participó toda la población. La procesión salió de la catedral de San Juan bajo el repique de campanas y recorríó todas las calles y asi estuvieron orando y cantando hasta el amanecer. La rotativa terminó en la catedral donde se celebró una misa.
La abuela de Coll y Toste quién murió a los 97 años y recibió de labios de su heramano la histórica narración, narró que fue gracias a la intercesión de Las Once Mil Virgenes y al obispo Trespalacios, que las había implorado a tiempo, éstas salvaron a la ciudad del saqueo de los ingleses. Cuando la gran rogativa entraba por las puertas de la catedral terminó de repente el cañoneo y desaparecieron los enemigos. Es asi como este suceso de la rogativa a las Once Mil Vírgenes pasa a formar parte de nuestra leyenda historica en la defensa de la ciudad amurallada de San Juan.
La fiesta en honor a las Once Mil Virgenes se celebra el día 21 de octubre. Se le pide por el buen juicio de las adolescentes y mujeres jóvenes para que a la hora de enamorarse encuentren a un hombre bueno y respetuoso.
Bibliografia:
Coll y Toste, Cayetano, Leyendas Puertorriqueñas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan: 1971.
MUSAN Hours
Saturdays & Sundays 11am-4pm
We may be at the museum for special projects on Fridays but hours are not scheduled. Call 787-455-4217 to make sure our staff is at MUSAN.
MUSAN Admission
Adults: $6 / Students $3
Free Admission for NARM* and MUSAN Members
Private & Group Tours
Available any day by appointment! Regular Admission Applies with a minimum of $30. Call 787-455-4216 or email info@musan.org to schedule visits!
NARM* MEMBERS: Private tours available any day by appointment at no charge! Contact at 787-455-4216 or info@musan.org to schedule your visit!
*NARM: North American Reciprocal Museum Association allows members of participating museums (including MUSAN) to visit other NARM museums with FREE admission and discounts in museum shops.
Coming in November 2023
AirBnb Experiences (reserve at Airbnb.com)
Monday 8pm: Museum Tour & Bomba/Plena at Nearby Bar
5 minute walk to nearby bar with traditional afro-Caribbean music
(food/drinks not included). Reserve at AirBnb Experiences
Contact
MUSAN
1673 Avenue Ponce de Leon, San Juan, PR 00909
Located near 787Coffee, Leonardos, Hotel San Jorge & BASE Co-working.
MUSAN Executive Offices
456 Calle Saldaña, San Juan, PR 00909
info@musan.org
787-455-4216 - English/Spanish
787-455-4217 - Español/Inglés
All content is © 2023 Museo de los Santos
MUSAN - Museo de los Santos y Arte Nacional is operated by Museo de los Santos Inc.
Museo de los Santos Inc is a certified nonprofit organization under the Puerto Rico Internal Revenue Code Section 1101.01 & qualifies for Law 20/22 annual contributions, as well as under the United States Federal Internal Revenue Service IRS Code Section 501(c)(3).
Click here for .pdf version of 1101.01 certification from Hacienda de Puerto Rico
Click here for .pdf version of 1501(c)(3) certification from the Internal Revenue Service (IRS)
Click here for donations for Puerto Rico Ley 22 and Act 60
Museo de los Santos is a participant in the Nuestro Barrio project sponsored by Sacred Heart University.
Nuestro Barrio es un proyecto de la Universidad del Sagrado Corazón operado con apoyo del National Endowment for the Arts y el Economic Development Administration.
MUSAN participates in Giving Tuesday. Donations for Ley 22 and Act 60 Contributions - Puerto Rico - Hacienda