San Jose

San José y el Cristo niño: Campeche

San Jose

San José fue el esposo de María, madre de Jesús de Nazaret. Vivió en Nazaret ejerciendo el oficio de carpintero. Es el patrón de los obreros, de las familias y de los moribundos. Su fiesta es el 19 de marzo. Es el santo patrón de los pueblos de Luquillo y Camuy. En este mismo evangelio se narra que el ángel del Señor

San Jose

se le apareció en un sueño a José y le indicó que tomara al niño ya su madre y huyeran a Egipto porque Herodes se proponía matar al niño.

San José se representa como un hombre maduro con canas. Aparece como personaje secundario en la vida de la virgen y en las infancia de Jesús. Su atributo más frecuente es cargando a Jesús en sus brazos, una vara florecida con una azucena o un lirio. Las mujeres le invocan para encontrar un buen esposo; los hombres para encontrar una buena mujer para casarse y los hijos para que sus padres se amen y permanezcan juntos. Asímismo se le pide para conseguir empleo, por una buena salud y cuando se necesita vender una propiedad. Se recomienda a los carpinteros tener una imagen de este santo en la casa. Se cree murió cuando Jesucristo tenia más de doce años.