Sin categorizar
Recursos de WordPress en SiteGround
WordPress es un software web galardonado, utilizado por millones de webmasters en todo el mundo para crear su sitio web o blog. SiteGround se enorgullece de albergar esta instalación particular de WordPress y proporcionar a los usuarios múltiples recursos para facilitar la administración de sus sitios web de WP:
Experto Alojamiento de WordPress
SiteGround proporciona un alojamiento de WordPress superior centrado en la velocidad, la seguridad y el servicio al cliente. Nos ocupamos de la seguridad de los sitios de WordPress con personalizaciones únicas a nivel de servidor, actualizaciones automáticas de WP y copias de seguridad diarias. ¡Los hacemos más rápidos actualizando regularmente nuestro hardware, ofreciendo CDN gratis con Railgun y desarrollando nuestro SuperCacher que acelera los sitios hasta 100 veces! Y por último, pero no menos importante, ¡proporcionamos ayuda real de WordPress las 24 horas del día, los 7 días de la semana! Obtenga más información sobre el alojamiento de WordPress de SiteGround
Artículos de la base de conocimientos y tutoriales de WordPress
WordPress se considera un software fácil de trabajar. Sin embargo, si eres un principiante, es posible que necesites ayuda o que estés buscando ajustes que no son naturales ni siquiera para los usuarios más avanzados. SiteGround Tutorial de WordPress incluye instrucciones de instalación y cambio de tema, administración de complementos de WordPress, actualización manual y creación de copias de seguridad, y más. Si está buscando una configuración o modificación más rara, puede visitar Base de conocimientos de SiteGround.
Temas de WordPress gratuitos
Los expertos de SiteGround no solo desarrollan varias soluciones para sitios de WordPress, sino que también crean diseños únicos que puede descargar de forma gratuita. Los temas de SiteGround WordPress son fáciles de personalizar para el uso particular del webmaster.
Virgen de Guadalupe
Nuestra Señora de Guadalupe
Conocida como la Virgen de Guadalupe. Sus raíces devocionales primigenias provienen de Extremadura, España. En su segundo viaje a América en 1493, Cristóbal Colón bautizó una de las islas caribeñas con su nombre. Se trata de la isla de Guadalupe que actualmente forma parte de los territorios de ultramar de Francia.
El culto guadalupano es una de las creencias más arraigadas en la historia de México y forma parte de la identidad nacional. Esta virgen ha estado presente en el desarrollo del país desde el siglo XVl en los procesos políticos y sociales. Su imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe en el cerro Tepeyac al norte de la ciudad México.
Su historia se remonta a 1531 en el cerro Tupayac de la capital mexicana. Cuenta la leyenda que la virgen se apareció al indígena Juan Diego, quien había sido bautizado al catolicismo por los franciscanos. La virgen María se le apareció en cuatro ocasiones. Tras la primera aparición la virgen ordenó a Juan Diego que le erigieran un templo. En la última aparición le ordenó llevar unas flores que cortó en el monte Tepeyac. Luego se dirigió al palacio del obispado donde desplegó ante el obispo Juan Zumárraga una tela de hilo confeccionada con fibra de maguey, usualmente empleada para cernir harina y para confeccionar bolsos dejando al descubierto la imagen de María con rasgos mestizos.
Santos de mayor Veneración en Puerto Rico
Santos de mayor neneracion en Puerto Rico
Santa Ana 26 de julio
San Antonio Abad 17 de enero
San Antonio de Padua 13 de junio
Santa Bárbara 4 de diciembre
Santa Catalina de Sena 29 de abril
Santa Clara 11 de agosto
Santo Divino Niño Jesús 25 de diciembre
Santo Domingo de Guzmán 8 de agosto
San Expedito 19 de abril
San Francisco de Asís 4 de octubre
San Isidro Labrador 15 de mayo
San Joaquín 26 de julio
San José 19 de marzo
San Juan Bautista 7 de abril
Santa Lucía 13 de diciembre
San Luis Rey 25 de agosto
Santa Marta 29 de julio
San Miguel Arcángel 29 de septiembre
Santo Niño de Atocha 25 de diciembre
San Pedro 29 de junio
San Rafael 29 de septiembre
San Ramón Nonato 31 de agosto
Santa Rita de Cascia 22 de mayo
Santa Rosa de Lima 30 de agosto
San Santiago Apóstol 25 dejulio
Veneracion a la virgen
Santa Maria
Virgen de los Ángeles 2 de agosto
Virgen de Belén 25 de diciembre
Virgen de la Candelaria 2 de febrero
Virgen del Carmen 16 de julio
Virgen de la Divina Providencia 19 de noviembre
Virgen de los Dolores 15 de septiembre
Virgen de la Inmaculada Concepción 8 de diciembre
Virgen de la Milagrosa 27 de noviembre
Virgen de la Monserrate 27 de abril
Virgen del Perpetuo Socorro 27de junio
Virgen del Pilar 12 de octubre
Virgen del Rosario 7 de octubre
Composiciones
El Milagro de Hormigueros
Huída a Egipto
Las Tres Marías
La Mano Poderosa
Nacimiento del Niño Jesús
Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes
Santos Reyes Magos
Santísima Trinidad
Santa Ana, San Joaquín y el Niño
Como parte de la historia de los santos en Puerto Rico, se incluye además, la talla de Cristo Crucificado, El Sagrado Corazón de Jesús y el Nazareno.
“));
¡Próximamente, en breve, pronto!
Estamos en el proceso de construcción de nuestro nuevo sitio web para el Museo de los Santos.
Hasta que esté completo, visite nuestro sitio web en www.museo-de-los-santos.com
o haga clic aquí para obtener información sobre nuestra casa de huéspedes: Casa Museo de los Santos