Museos del Caribe: Puerto Rico> San Juan> Distrito de las Artes de Santurce> MUSAN Arts Center Santurce

Zoilo Cajigas
Zoilo Cajigas
Nació el 28 de junio en el pueblo de Aguada en el año de 1858. Fue su padre el Sr. Buenaventura Enrique Cajigas, oriundo de las Islas Canarias. Recibe sus primeras influencias y contactos con la iglesia y los santos desde su niñez ya que fue monaguillo en la iglesia. Su aspecto fisico era el de un hombre de cinco pies de estatura, blanco, de ojos verdes y delgado Se casó con la Sra. Natalia Badillo y producto de esta unión nació su hijo, Eleno, quien se destacará luego como tallador. Además de santos, Zoilo hacia cuatros y requintos Sus piezas son ingenuas, rústicas y sencillas sin mucho pulido ni detalles.

El Santero: Película hecha la División de Educación de la Comunidad.
En el año de 1954 la División de Educación de la Comunidad junto con el Museo de la Universidad de Puerto Rico seleccionaron a Don Zoilo, a sus noventa y seis años de edad, para realizar el documental titulado "El Santero" en el cual se exalta la figura del tallador de santos de palo. Este documental, fue realizado con libreto del Dr. Ricardo Alegría y bajo la dirección de Amilcar Tirado. Esta basado en su vida y obra y expone la dificultad que ya confrontaba para ese entoces los talladores de santos para vender sus piezas.
El natalicio de Don Zoilo Cajigas es conmemorado todos los años en el municipio de Aguada durante el primer fin de semana del mes de julio donde se celebra el "Encuentro de Talladores" en la plaza Cristóbal Colón. En la actividad se exhiben y se venden tallas de santos y esta amenizada con música típica. La actividad dura solamente un día
En el año 1962 el artista Rafael Tufiño se inspira en una de las obras de Don Zoilo y realiza una serigrafia de unos reyes arrodillados titulada "Felicidades".
Don Zoilo Cajigas murió en el año de 1962. Después de su muerte, diez de los artistas serigráficos mas importantes de Puerto Rico se inspiraron en su trabajo y participaron en el proyecto titulado "Homenaje al Santero Don Zoilo Cajigas y Sotomayor".
Click aquí o en la carta para ver la carta de tamaño completo que fue donada por Olive Kuethe y cuenta la historia de cómo conoció a Zoilo Cajigas y compró un 3 Reyes Magos hecho a medida directamente del santero en la década de 1950.
Bibliografía:
Mediavilla de Toste, Nitza. "Santos al Desnudo". Ediciones Puerto, San Juan, Puerto Rico. 2005
Vidal Santoni, Teodoro. "Santeros Puertorriqueños". Ediciones Alba. San Juan, Puerto Rico 1979
Horas MUSAN
Viernes/Sábado/Domingo 11am-4pm
Lunes jueves: Abierto por cita
Por favor envíe un correo electrónico info@musan.org o llamar 787-455-4217 (Español) o 787-455-4216 (Inglés) para hacer una cita.
Hay una entrada mínima de $30 para visitas fuera de nuestro horario público.
MIEMBROS DE NARM*: ¡Visitas privadas disponibles cualquier día con cita previa sin cargo!
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!
Tours privados y grupales están disponibles cualquier día con cita previa!
La admisión mínima es $30 para citas privadas pagaderas por adelantado.
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!
Admisión
Adultos: $6 / Estudiantes $3 / Entrada gratuita para miembros NARM*
* MIEMBROS DE NARM: La Asociación de Museos Recíprocos de América del Norte permite a los miembros de los museos participantes (incluido MUSAN) visitar otros museos NARM con entrada GRATUITA y descuentos en las tiendas del museo.
Haga clic aquí para unirse a MUSAN (las membresías de $100/año o más incluyen membresía NARM para dos).
Haga clic aquí para obtener una lista de los museos que participan en NARM.
Experiencias AirBnb(reservar en Airbnb.com)
Lunes 20:00: Visita al museo y bomba/plena en el bar cercano
5 minutos a pie del bar cercano con música tradicional afro-caribeña
(comida / bebidas no incluidas). Reserva en Experiencias AirBnb
Contacto
MUSAN
Avenida Ponce de León 1673, San Juan, PR 00909
Ubicado cerca de 787Coffee, Leonardos, Hotel San Jorge y BASE Co-working.
Oficinas Ejecutivas MUSAN
456 Calle Saldaña, San Juan, PR 00909
info@musan.org
787-455-4216 - inglés / español
787-455-4217 - Español / Inglés
Próximos Eventos
junio, 2023
Todo el contenido es © 2023 Museo de los Santos
MUSAN - Museo de los Santos y Arte Nacional es operado por Museo de los Santos Inc.
Museo de los Santos Inc es una organización sin fines de lucro certificada bajo la Sección 1101.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico y califica para contribuciones anuales de la Ley 20/22, así como bajo la Sección 501 (c) (3) del Código del IRS del Servicio de Rentas Internas Federales de los Estados Unidos. .
Haga clic aquí para obtener la versión .pdf de la certificación 1101.01 de Hacienda de Puerto Rico
Haga clic aquí para donaciones para Puerto Rico Ley 22 y Ley 60
El Museo de los Santos participa en la Nuestro Barrio proyecto patrocinado por Sacred Heart University.
Nuestro Barrio es un proyecto de la Universidad del Sagrado Corazón operado con apoyo del National Endowment for the Arts y el Economic Development Administration.
MUSAN participa en Giving Tuesday. Donaciones para Aportaciones Ley 22 y Ley 60 - Puerto Rico - Hacienda