Museos del Caribe: Puerto Rico> San Juan> Distrito de las Artes de Santurce> MUSAN Arts Center Santurce

Orgullosos patrocinadores del MUSAN Arts Center Santurce

Virgen del carmen

Venerado Cruz

Nació en el barrio Vaga de Morovis en 1918. Su padre fué el Sr. Evangelista Cruz quien era conocido en el pueblo de Morovis como Don Gelo Cruz. En sus tiempos de juventud era cantante de décimas.

Fue además cortador de caña en la finca del hacendado moroveño Don José (Pepe) del Río. Además trabajaba en esta finca sembrando tabaco y recogiendo café. Era tambien tejedor de canastas para recolectar el cafe que fabricaba con bejucos. Cuenta su hijo que utilizaba los bejucos de Cupey y de palomas así como el bejuco de calabaza. Sus hijos le ayudaban a recolectar los bejucos en el monte. En los tiempos en que la zafra de la caña estaba muerta preparaba con sus hijos chimbas de carbón utilizando los árboles de guabá. También sembraba maíz, tabaco, y café. Su hijo recuerda con nostalgia que en la finca de los del Rio había un precioso llano conocido por ellos como el "valle de las Flores ya que siempre estaba lleno de flores y de caña.

Cuando su hijo Elías tenía doce años decidieron mudarse al Barrio Morovis Sur, sector jobos. También vendia billetes de la lotería. De la finca de los del Río se mudaron al barrio Jobos cuando esta familia de ascendados decidieron cambiar su finca de agricultura y frutos menores por el ganado. Cuenta su hijo Elias que desde Morovis salían camiones cargados de frutos para venderlos en la Plaza del Mercado de Río Piedras Vivó en el barrio Morovis Sur de Morovis con su familia durante muchos años.

La madera la compraba a Don Julio Negrón de Morovis especialmente el cedro y la caoba. También acostumbraba a reciclar la medera. Los santos que mas tallaba era La Virgen del Carmen, La Milagrosa, El Angel de la Guarda y Los Tres Reyes Magos.

Sus instrumentos para trabajar la madera los preparaba de pedazos de cegueta, amoladores, chuelas, gubias y le daba el toque final con un formón y un martillo. Tallaba en su casa y estuvo tallando hasta bien entrado en edad. Compraba las pinturas en la Ferreteria de Don Elí en Morovis.

Mas tarde durante du vida vivio en Manati, luegpo se mudó al barrio Barahona y luego a la zona urbana del pueblo de Morovis en el sector Ensanche. Sus últimos años de vida los vivió en un asilo de ancianos en el pueblo de Vega Baja llamado "Bartolo Oyoy" donde finalmente murió a la edad de 90 años.

Fue sepultado en el cemterio municipal de Morovis.

Horas MUSAN

Viernes/Sábado/Domingo 11am-4pm 

Lunes jueves: Abierto por cita
Por favor envíe un correo electrónico info@musan.org o llamar 
787-455-4217 (Español) o 787-455-4216 (Inglés) para hacer una cita.
Hay una entrada mínima de $30 para visitas fuera de nuestro horario público.

MIEMBROS DE NARM*: ¡Visitas privadas disponibles cualquier día con cita previa sin cargo!
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!

Tours privados y grupales están disponibles cualquier día con cita previa!
La admisión mínima es $30 para citas privadas pagaderas por adelantado.
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!

Admisión

Adultos: $6 / Estudiantes $3 / Entrada gratuita para miembros NARM*

* MIEMBROS DE NARM: La Asociación de Museos Recíprocos de América del Norte permite a los miembros de los museos participantes (incluido MUSAN) visitar otros museos NARM con entrada GRATUITA y descuentos en las tiendas del museo.

Haga clic aquí para unirse a MUSAN (las membresías de $100/año o más incluyen membresía NARM para dos).

Haga clic aquí para obtener una lista de los museos que participan en NARM.

Experiencias AirBnb(reservar en Airbnb.com)

Lunes 20:00: Visita al museo y bomba/plena en el bar cercano
5 minutos a pie del bar cercano con música tradicional afro-caribeña
(comida / bebidas no incluidas). 
Reserva en Experiencias AirBnb

Contacto

MUSAN
Avenida Ponce de León 1673, San Juan, PR 00909

Ubicado cerca de 787Coffee, Leonardos, Hotel San Jorge y BASE Co-working.

Oficinas Ejecutivas MUSAN
456 Calle Saldaña, San Juan, PR 00909

info@musan.org

787-455-4216 - inglés / español
787-455-4217 - Español / Inglés


Próximos Eventos

junio, 2023



EVALUACIÓN DE COLECCIONES
PARA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN

Avenida de las Artes.com

Guía de MUSAN para el distrito de las artes de Santurce


Todo el contenido es © 2023 Museo de los Santos

MUSAN - Museo de los Santos y Arte Nacional es operado por Museo de los Santos Inc. 

 Museo de los Santos Inc es una organización sin fines de lucro certificada bajo la Sección 1101.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico y califica para contribuciones anuales de la Ley 20/22, así como bajo la Sección 501 (c) (3) del Código del IRS del Servicio de Rentas Internas Federales de los Estados Unidos. .

Haga clic aquí para obtener la versión .pdf de la certificación 1101.01 de Hacienda de Puerto Rico

Haga clic aquí para obtener la versión .pdf de la certificación 1501 (c) (3) del Servicio de Impuestos Internos (IRS)

Haga clic aquí para donaciones para Puerto Rico Ley 22 y Ley 60


El Museo de los Santos participa en la Nuestro Barrio proyecto patrocinado por Sacred Heart University.

Nuestro Barrio es un proyecto de la Universidad del Sagrado Corazón operado con apoyo del National Endowment for the Arts y el Economic Development Administration.

MUSAN participa en Giving Tuesday.   Donaciones para Aportaciones Ley 22 y Ley 60 - Puerto Rico - Hacienda