Museos del Caribe: Puerto Rico> San Juan> Distrito de las Artes de Santurce> MUSAN Arts Center Santurce
Rafael Avilés Burgos
Nace el 4 de julio de 1949. Vivió la mayor parte de su vida en el barrio El Gato de Orocovis. En el año 1962 estableció un pequeño taller de artesanias junto a su padre, Don Celestino Avilés. Es en este taller donde Rafael tuvo su primer contacto con las artesanías y se inicia como artesano diseñando y confeccionando las sortijas de corozo.
Rafael, junto a su padre, comienza a participar jen diferentes ferias de artesanias auspiciadas por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Se destacó confeccionando artesanías en hueso y en maderas nobles del pais. Se destacó además por sus trabajos en réplicas indígenas. Participó en diversos certámenes de temas indígenas. Su labor fue reconocida y premiada. Fue premiado en el concurso de la talla de La Santa Cruz, celebrado en Bayamón.
Rafael fue un gran organizador y educador en el campo artesanal. Ofreció tallereas y conferencias en varias ferias de artesanías llevadas a cabo en Puerto Rico y en los Estados Unidos. Organizó junto a otros compañeros artesanos diversas ferias de artesanías en Orocovis, Lares, Jayuya, Aibonito y San Juan, entre otros pueblos. También coordinaba clases de artesanías para escuelas públicas y universidades tales como la Universidad Interamericana de Arecibo y San Germán y la Universidad Tecnológica de Ponce.
Fue el presidente del Comité Organizador del Encuentro Nacional de Santeros y del Museo Orocoveño desde 1984 al 1988. En el 1989 fue escogido por sus compañeros artesanos de toda la isla como representante de la clase artesanal y más tarde pasa a formar parte de la Junta Directiva del Programa para el Desarrollo Integral de las Atrtesanias.
A Rafael Avilés se le dedicadó la trigésimo segunda Fiestas de la Calle San Sebastián en San Juan. Falleció el dia 7 de febrero de 2002.
Horas MUSAN
Viernes/Sábado/Domingo 11am-4pm
Lunes jueves: Abierto por cita
Por favor envíe un correo electrónico info@musan.org o llamar 787-455-4217 (Español) o 787-455-4216 (Inglés) para hacer una cita.
Hay una entrada mínima de $30 para visitas fuera de nuestro horario público.
MIEMBROS DE NARM*: ¡Visitas privadas disponibles cualquier día con cita previa sin cargo!
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!
Tours privados y grupales están disponibles cualquier día con cita previa!
La admisión mínima es $30 para citas privadas pagaderas por adelantado.
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!
Admisión
Adultos: $6 / Estudiantes $3 / Entrada gratuita para miembros NARM*
* MIEMBROS DE NARM: La Asociación de Museos Recíprocos de América del Norte permite a los miembros de los museos participantes (incluido MUSAN) visitar otros museos NARM con entrada GRATUITA y descuentos en las tiendas del museo.
Haga clic aquí para unirse a MUSAN (las membresías de $100/año o más incluyen membresía NARM para dos).
Haga clic aquí para obtener una lista de los museos que participan en NARM.
Experiencias AirBnb(reservar en Airbnb.com)
Lunes 20:00: Visita al museo y bomba/plena en el bar cercano
5 minutos a pie del bar cercano con música tradicional afro-caribeña
(comida / bebidas no incluidas). Reserva en Experiencias AirBnb
Contacto
MUSAN
Avenida Ponce de León 1673, San Juan, PR 00909
Ubicado cerca de 787Coffee, Leonardos, Hotel San Jorge y BASE Co-working.
Oficinas Ejecutivas MUSAN
456 Calle Saldaña, San Juan, PR 00909
info@musan.org
787-455-4216 - inglés / español
787-455-4217 - Español / Inglés
Próximos Eventos
junio, 2023
Todo el contenido es © 2023 Museo de los Santos
MUSAN - Museo de los Santos y Arte Nacional es operado por Museo de los Santos Inc.
Museo de los Santos Inc es una organización sin fines de lucro certificada bajo la Sección 1101.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico y califica para contribuciones anuales de la Ley 20/22, así como bajo la Sección 501 (c) (3) del Código del IRS del Servicio de Rentas Internas Federales de los Estados Unidos. .
Haga clic aquí para obtener la versión .pdf de la certificación 1101.01 de Hacienda de Puerto Rico
Haga clic aquí para donaciones para Puerto Rico Ley 22 y Ley 60
El Museo de los Santos participa en la Nuestro Barrio proyecto patrocinado por Sacred Heart University.
Nuestro Barrio es un proyecto de la Universidad del Sagrado Corazón operado con apoyo del National Endowment for the Arts y el Economic Development Administration.
MUSAN participa en Giving Tuesday. Donaciones para Aportaciones Ley 22 y Ley 60 - Puerto Rico - Hacienda