Museos del Caribe: Puerto Rico> San Juan> Distrito de las Artes de Santurce> MUSAN Arts Center Santurce

Orgullosos patrocinadores del MUSAN Arts Center Santurce

Los Tres Reyes Magos

Fiesta de La Epifanía

La tradición de celebrar el día de reyes o La Epifanía es una tradición española. Los Tres Reyes Magos son también conocidos como Los Tres Reyes Magos de Oriente, que es el nombre por el cual la tradición cristiana denomina a los magos. Esto es así pues, era la denominación que los sacerdotes eruditos recibían en el antiguo oriente.

La palabra mago viene del idioma persa, que significa sacerdote. Del persa pasó al griego en plural como magos, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilónicos que estudiaban las estrellas en la búsqueda de Dios. Del griego pasó al latín y luego pasó al español como mago.

La tradición tiene su origen en el Nuevo Testamento. Según el evangelio de Mateo, tras el nacimiento de Jesús de Nazareth, llegaron acudieron desde Oriente para rendir homenaje y entregar regalos de gran contenido simbólico; oro, incienso y mirra. En los evangelios canónicos solamente Mateo menciona estos magos sin especificar sus nombres ni que fuesen reyes. El número tres se estableció desde el siglo lll en adelante.

La leyenda describe a los majestuosos reyes como sabios, cuya sabiduría proviene del reconocimiento de la divinidad de Jesús. Llegaron de tres lugares diferentes siguiendo la luz de la estrella de Belén que según se cuenta, estuvo estacionada varios días sobre el pesebre donde la virgen María dio a luz al niño.

Los nombres actuales aparecen por primera vez en el conocido mosaico de Saint Apollinaire en Rávena, que data del siglo Vl DC, donde distinguen a los reyes ataviados con ropa persa, aparecen sus nombres y representando distintas edades y las tres razas reconocidas en la edad media . Melchor representa a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltazar a los africanos.

En Puerto Rico los reyes son tratados santos, al igual que en otras partes del mundo. La tradición puertorriqueña consiste en colocar en la víspera, 5 de enero, una pequeña caja llena de yerba y agua, debajo de la cama que sirva de alimento a los camellos o los caballos de los tres reyes magos.

En Puerto Rico la Fiesta de la Epifanía es muy querida y celebrada. La persona que ofrece la promesa la paga en agradecimiento al favor que le había pedido a los reyes, que finalmente fue concedido. La música es indispensable en las promesas. Se cantan décimas populares puertorriqueñas especialmente escogidas para la ocasión.

En todo el litoral oeste de la isla se llevan a cabo el pago de promesas a los reyes. Estas promesas continúan celebrándose en nuestros días en los pueblos de Camuy, San Sebastián, Aguadilla, Aguada, Moca, y Mayaguez. El día 5 de enero se prepara un altar en la sala de la casa con las figuras de los tres reyes. Usualmente este altar se prepara con flores silvestres y tres velas, una para cada rey. Durante toda la noche se cantan rosarios cantados en honor a los reyes y décimas alusivas a la Epifanía. Las promesas a los reyes pueden variar en los días en que se pagan. Por ejemplo, la familia Rivera en el barrio Quebrada Larga de Aguada, comienza a pagar su promesa el día de Año Nuevo. para luego retomarla el día 5 de enero. Otras familias la pagan en los últimos días del mes de diciembre. Otras la pagan después del día 6 de enero, extendiéndose durante todo el mes.

Horas MUSAN

Viernes/Sábado/Domingo 11am-4pm 

Lunes jueves: Abierto por cita
Por favor envíe un correo electrónico info@musan.org o llamar 
787-455-4217 (Español) o 787-455-4216 (Inglés) para hacer una cita.
Hay una entrada mínima de $30 para visitas fuera de nuestro horario público.

MIEMBROS DE NARM*: ¡Visitas privadas disponibles cualquier día con cita previa sin cargo!
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!

Tours privados y grupales están disponibles cualquier día con cita previa!
La admisión mínima es $30 para citas privadas pagaderas por adelantado.
¡Llame a Richard al 787-455-4216 o info@musan.org para programar visitas!

Admisión

Adultos: $6 / Estudiantes $3 / Entrada gratuita para miembros NARM*

* MIEMBROS DE NARM: La Asociación de Museos Recíprocos de América del Norte permite a los miembros de los museos participantes (incluido MUSAN) visitar otros museos NARM con entrada GRATUITA y descuentos en las tiendas del museo.

Haga clic aquí para unirse a MUSAN (las membresías de $100/año o más incluyen membresía NARM para dos).

Haga clic aquí para obtener una lista de los museos que participan en NARM.

Experiencias AirBnb(reservar en Airbnb.com)

Lunes 20:00: Visita al museo y bomba/plena en el bar cercano
5 minutos a pie del bar cercano con música tradicional afro-caribeña
(comida / bebidas no incluidas). 
Reserva en Experiencias AirBnb

Contacto

MUSAN
Avenida Ponce de León 1673, San Juan, PR 00909

Ubicado cerca de 787Coffee, Leonardos, Hotel San Jorge y BASE Co-working.

Oficinas Ejecutivas MUSAN
456 Calle Saldaña, San Juan, PR 00909

info@musan.org

787-455-4216 - inglés / español
787-455-4217 - Español / Inglés


Próximos Eventos

junio, 2023



EVALUACIÓN DE COLECCIONES
PARA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN

Avenida de las Artes.com

Guía de MUSAN para el distrito de las artes de Santurce


Todo el contenido es © 2023 Museo de los Santos

MUSAN - Museo de los Santos y Arte Nacional es operado por Museo de los Santos Inc. 

 Museo de los Santos Inc es una organización sin fines de lucro certificada bajo la Sección 1101.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico y califica para contribuciones anuales de la Ley 20/22, así como bajo la Sección 501 (c) (3) del Código del IRS del Servicio de Rentas Internas Federales de los Estados Unidos. .

Haga clic aquí para obtener la versión .pdf de la certificación 1101.01 de Hacienda de Puerto Rico

Haga clic aquí para obtener la versión .pdf de la certificación 1501 (c) (3) del Servicio de Impuestos Internos (IRS)

Haga clic aquí para donaciones para Puerto Rico Ley 22 y Ley 60


El Museo de los Santos participa en la Nuestro Barrio proyecto patrocinado por Sacred Heart University.

Nuestro Barrio es un proyecto de la Universidad del Sagrado Corazón operado con apoyo del National Endowment for the Arts y el Economic Development Administration.

MUSAN participa en Giving Tuesday.   Donaciones para Aportaciones Ley 22 y Ley 60 - Puerto Rico - Hacienda